1. Concepto de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Para Cabero las TIC: “En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías
de la
información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la
informática, la
microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de
forma aislada, sino lo que es más
significativo de manera interactiva e
interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”.
(Cabero, 1998: 198)
1
José Luis Sampedro (2002). Técnica y Globalización. Boletín Económico de ICE,, nº 2750, 46.
Disponible en
http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/sampedro/miradas_global.htm
1. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje
2
Podríamos definir las TIC como:
Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y
comunicación de la información
Existen múltiples instrumentos electrónicos que se encuadran dentro del concepto
de TIC, la televisión, el teléfono, el video, el ordenador. Pero sin lugar a duda, los
medios más representativos de la sociedad actual son los ordenadores que nos
permiten utilizar diferentes aplicaciones informáticas (presentaciones, aplicaciones
multimedia, programas ofimáticos,...) y más específicamente las redes de
comunicación, en concreto Internet.
2. Internet
Podríamos definir Internet como la RED DE REDES, también denomina red
2. Internet
Podríamos definir Internet como la RED DE REDES, también denomina red global o
red mundial. Es básicamente un sistema mundial de comunicaciones que permite
acceder a información disponible en cualquier servidor mundial, así como
interconectar y comunicar a ciudadanos alejados temporal o físicamente. Algunas de
las características de la información de Internet han sido analizadas por Cabero
(1998) como representativas de las TIC:
- Información multimedia. El proceso y transmisión de la información abarca
todo tipo de información: textual, imagen y sonido, por lo que los avances han
ido encaminados a conseguir transmisiones multimedia de gran calidad.
Interactividad.
- La interactividad es posiblemente la característica más
importante de las TIC para su aplicación en el campo educativo. Mediante las
TIC se consigue un intercambio de información entre el usuario y el
ordenador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las
necesidades y características de los sujetos, en función de la interacción
concreta del sujeto con el ordenador.
- Interconexión. La interconexión hace referencia a la creación de nuevas
posibilidades tecnológicas a partir de la conexión entre dos tecnologías. Por
ejemplo, la telemática es la interconexión entre la informática y las
tecnologías de comunicación, propiciando con ello, nuevos recursos como el
correo electrónico, los IRC, etc.
- Inmaterialidad. En líneas generales podemos decir que las TIC realizan la
creación (aunque en algunos casos sin referentes reales, como pueden ser las
simulaciones), el proceso y la comunicación de la información. Esta
información es básicamente inmaterial y puede ser llevada de forma
transparente e instantánea a lugares lejanos.
- Mayor Influencia sobre los procesos que sobre los productos. Es posible que
el uso de diferentes aplicaciones de la TIC presente una influencia sobre los
procesos mentales que realizan los usuarios para la adquisición de
1. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje conocimientos, más que sobre los propios conocimientos adquiridos. En los
distintos análisis realizados, sobre la sociedad de la información, se remarca la
enorme importancia de la inmensidad de información a la que permite
acceder Internet. En cambio, muy diversos autores han señalado justamente
el efecto negativo de la proliferación de la información, los problemas de la
calidad de la misma y la evolución hacia aspectos evidentemente sociales,
pero menos ricos en potencialidad educativa -económicos, comerciales,
lúdicos, etc.-. No obstante, como otros muchos señalan, las posibilidades que
brindan las TIC suponen un cambio cualitativo en los procesos más que en los
productos. Ya hemos señalado el notable incremento del papel activo de cada
sujeto, puesto que puede y debe aprender a construir su propio conocimiento
sobre una base mucho más amplia y rica. Por otro lado, un sujeto no sólo
dispone, a partir de las TIC, de una "masa" de información para construir su
conocimiento sino que, además, puede construirlo en forma colectiva,
asociándose a otros sujetos o grupos. Estas dos dimensiones básicas (mayor
grado de protagonismo por parte de cada individuo y facilidades para la
actuación colectiva) son las que suponen una modificación cuantitativa y
cualitativa de los procesos personales y educativos en la utilización de las TIC.
- Instantaneidad. Las redes de comunicación y su integración con la
informática, han posibilitado el uso de servicios que permiten la comunicación
y transmisión de la información, entre lugares alejados físicamente, de una
forma rápida
- Digitalización. Su objetivo es que la información de distinto tipo (sonidos,
texto, imágenes, animaciones, etc.) pueda ser transmitida por los mismos
medios al estar representada en un formato único universal. En algunos casos,
por ejemplo los sonidos, la transmisión tradicional se hace de forma analógica
y para que puedan comunicarse de forma consistente por medio de las redes
telemáticas es necesario su transcripción a una codificación digital, que en
este caso realiza bien un soporte de hardware como el MODEM o un soporte
de software para la digitalización.
- Penetración en todos los sectores (culturales, económicos, educativos,
industriales…). El impacto de las TIC no se refleja únicamente en un individuo,
grupo, sector o país, sino que, se extiende al conjunto de las sociedades del
planeta. Los propios conceptos de "la sociedad de la información" y "la
globalización", tratan de referirse a este proceso. Así, los efectos se
extenderán a todos los habitantes, grupos e instituciones conllevando
importantes cambios, cuya complejidad está en el debate social hoy en día
(Beck, U. 1999).
- Innovación. Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en
todos los ámbitos sociales. Sin embargo, es de reseñar que estos cambios no
siempre indican un rechazo a las tecnologías o medios anteriores, sino que en
algunos casos se produce una especie de simbiosis con otros medios. Por
ejemplo, el uso de la correspondencia personal se había reducido
1. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje
4
ampliamente con la aparición del teléfono, pero el uso y potencialidades del
correo electrónico ha llevado a un resurgimiento de la correspondencia
personal.
- Tendencia hacia automatización. La propia complejidad empuja a la aparición
de diferentes posibilidades y herramientas que permiten un manejo
automático de la información en diversas actividades personales,
profesionales y sociales.
- La necesidad de disponer de información
estructurada hace que se desarrollen gestores personales o corporativos con
distintos fines y de acuerdo con unos determinados principios.
Algunas cuestiones a tener en cuenta en relación a la información que encontramos
en Internet son:
- Es instantánea, podemos acceder a la misma generalmente de forma rápida y
eficaz. La rapidez de acceso es de gran importancia para el usuario, una
investigación realizada al respecto señaló que aquellas páginas web que
tardaban en descargarse más de 20 segundos eran consideradas lentas por los
usuarios y rechazadas, esto es no las volvían a visitar.
- Es dinámica y cambiante. Las informaciones que se encuentran en Internet se
amplían todos los días. Además, las diferentes páginas son dinámicas
cambiando su contenido con cierta asiduidad. Tanto es así, que una de los
criterios de calidad de la información es la mayor o menor actualización de la
misma. Por ello, todas las páginas que ofrecen información y recursos
deberían indicar la fecha en el que se realizó su última actualización.
Como hemos dicho, la información en Internet es 'temporal' de modo que
aquella dirección electrónica que nos permitía acceder a un documento, en
otro momento nos puede presentar otra información o producir un error. Por
ello, cuando queramos referenciar o citar el documento debemos especificar
'Consultado en (poner fecha)'. Por ejemplo:
o Almerich, Gonzalo, Suárez, Jesús, Orellana, Natividad, Belloch
Consuelo, Bo, Rosa y Gastaldo, Irene (2005). Diferencias en los
conocimientos de los recursos tecnológicos en profesores a partir
del género, edad y tipo de centro. Revista ELectrónica de
Investigación y EValuación Educativa, v. 11, n. 2.
http://www.uv.es/RELIEVE/v11n2/RELIEVEv11n2_3.htm
Consultado en (5-10-07
No toda la información que ofrece Internet es de libre acceso o gratuita.
Aunque existen revistas especializadas on-line de libre acceso, estas coexisten
con otras revistas que ofrecen resúmenes de los artículos y exigen suscripción
o pago para la consulta del artículo completo. No obstante, sigue resultando
una forma válida, flexible y rápida para disponer de información válida y
actualizada.
1. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje
5
Por último, la información en Internet puede ser 'engañosa' y responder a
intereses particulares. En Internet podemos encontrar tanto información
veraz y de calidad como 'seudoinformación' que bajo la apariencia de
información de calidad oculta la finalidad de la misma que puede hacer que la
información no sea totalmente veraz o esté sesgada hacia una dirección
determinada. Por ello, es imprescindible cuando trabajamos con información
obtenida a través de la red, contrastar dicha información con otros
documentos y con el propio criterio del profesional. Disponer de direcciones
electrónicas 'fiables', que hayan pasado filtros de calidad es importante para
el profesional (ej. revistas científicas, asociaciones profesionales, información
institucional,...).
Analizadas las características de la información en Internet, que consideramos
relevantes para poder realizar un buen uso de la misma. Pasamos a detallar las
herramientas que podemos utilizar para acceder a esta información de una forma
rápida y eficaz.
https://www.youtube.com/watch?v=7Dn7tqlgmsw